Montaje gráfico con lupa y pictogramas relacionados con la informática
Instalación y Configuración de los Nodos de Una Red de Área Local (90 horas)
septiembre 20, 2017
Tablas de datos conectadas entre sí
Almacenamiento de la Información e Introducción a SGBD (50 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Computadores para Bases de Datos (60 horas)

  • Diferenciar los componentes principales de un ordenador indicando sus funciones y características técnicas.
  • Analizar las funciones principales de un sistema operativo multiusuario y multitarea, reconociendo y clasificando los diferentes tipos de sistemas operativos existentes.
  • Distinguir y analizar las variables de configuración de un sistema operativo, especificando su efecto sobre el comportamiento del sistema.

SKU: 936fc4e0b36a Categoría:

UD1. Definición e identificación de la estructura y componentes principales de un computador de propósito general atendiendo a su función y utilidad  

1.1  Procesador.

1.2 Memorias RAM y xPROM.

1.3 Interfaces de entrada/salida.

1.4 Discos.

1.5 Familias y tipos de procesadores.

 

UD2. Funciones y objetivos de los sistemas operativos y manejo de la memoria

 2.1 El sistema operativos como interfaz usuario/computados.

 2.2 El sistema operativo como administrador de recursos.

 2.3 Facilidad de evolución de un sistema operativo.

 2.4 Requerimientos de la gestión de memoria (reubicación, protección, compartición, organización lógica y física).

 2.5 Concepto de memoria virtual.

 2.6 Concepto de paginación.

 2.7 Incidencia de la paginación en el rendimiento del sistema.

 2.8 Descripción de la gestión de memoria en sistemas Linux, Windows y Solaris.

 

UD3. Sistemas de archivo

 3.1 Archivos.

 3.2 Directorios.

 3.3 Implementación de sistemas de archivos.

 3.4 Ejemplos y comparación de sistemas de archivos.

 3.5 Sistemas de archivos con journaling.

 3.6 Seguridad del sistema de archivos.

 

UD4. Identificación y descripción de los conceptos de multiproceso y multiusuario

 4.1 Hardware de multiprocesador.

 4.2 Tipos de sistemas operativos para multiprocesador.

 4.3 Multicomputadoras.

 4.4 Explicación de la organización de usuarios. Descripción de los diferentes modelos de organización.

 

UD5. Particionamiento lógico y núcleos virtuales

 5.1 Concepto de virtualización.

 5.2 Historia de la virtualización.

 5.3 Descripción y comparación de las diferentes implementaciones de virtualización. (virtualización completa, paravirtualiación…).

 

UD6. Aplicación de las técnicas de configuración y ajuste de sistemas

 6.1 Rendimiento de los sistemas. Enumeración, descripción e interpretación de las principales herramientas para observar el consumo de recursos en sistemas en memoria, CPU y disco en Windows, Linux y Solaris.

 6.2 Ejemplos de resolución de situaciones de alto consumo de recursos y competencia en sistemas Windows, Linux y Solaris.

 6.3 Enumeración y descripción los principales procesos de servicios que se ejecutan en los sistemas operativos Windows, Linux y Solaris y su efecto sobre el conjunto del sistema.

 6.4 Descripción de diferentes sistemas de accounting que permitan establecer modelos predictivos y análisis de tendencias en los sistemas operativos Windows, Linux y Solaris.

 6.5 Planes de pruebas de preproducción. Descripción de diferentes herramientas para realizar pruebas de carga que afecten a CPU, Memoria y Entrada/Salida en los sistemas operativos Windows, Linux y Solaris.

 6.6 Elaboración de un plan de pruebas para el sistema operativo. 

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

60

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies