Capacitar al alumnado para adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en el ámbito normativo que rige el sistema español, concretamente el Derecho Penal.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREÁMBULO AL DERECHO EN EL SISTEMA NORMATIVO ESPAÑOL
Bases constitucionales españolas
– Principios de garantías
Procedimientos de las fuentes
Protección legal efectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VARIABILIDAD EN LA APARICIÓN DEL DELITO Y TEORÍA JURÍDICA DENTRO DEL DERECHO PENAL
El delito
Procedimientos de Acción y Omisión
– La acción
– Omisión
Concepto de Tipicidad
Antijuricidad, Culpabilidad y Punibilidad
Conceptualización de la autoría y participación en el delito
– Autoría
– Participación
Tentativa y consumación dentro del Código Penal Español
– Tentativa: actos de ejecución
Acción o acciones que violan preceptos penales. Concursos delictivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSECUENCIAS Y SECUELAS JURÍDICAS DEL DELITO
Penas del Código Penal: privativas de libertad y de derechos
– Líneas generales del sistema español de penas
– Clasificación de las penas
– Individualización de la pena
Especificaciones y delimitaciones de las penas
– La determinación legal de la pena
– Determinación judicial de la pena
– Determinación penitenciaria de la pena
Sanciones complementarias o sustitutivas de las penas. Las medidas de seguridad
– Clasificación de las medidas de seguridad
Delitos y Responsabilidad. Artículos 109 a 122 del Código Penal
– Personas civilmente responsables
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VULNERACIÓN, INFRACCIÓN Y DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
Delitos contra la vida de las personas
– Homicidio
– Aborto
Integridad corporal y salud. Delitos asociados
Integridad moral. Delitos afines
Los delitos contra la libertad de las personas: detención ilegal, amenazas, coacciones
– Detención ilegal del particular
– Amenazas y coacciones
– Amenaza de un mal
Violencia doméstica. Delitos
– La violencia de género doméstica y asistencial
– La violencia en la pareja: la detención de la violencia psicológica
– El maltrato y su naturaleza
Delitos contra la libertad e identidad sexual: agresiones, abusos, acoso, exhibicionismo
Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra el honor: injurias, calumnias
Delito contra los derechos y deberes familiares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INFRACCIÓN Y VULNERABILIDAD DEL PATRIMONIO Y EL ORDEN SOCIOECONÓMICO
La extorsión, el hurto y el robo o usurpación dentro del marco normativo del Derecho Penal español
– La extorsión
– El hurto
– El robo
Delitos sobre el patrimonio: estafa, administración desleal, apropiación indebida, defraudaciones
– Estafa
– Administración desleal
– Apropiación indebida (arts. 253 y 254 del Código Penal)
– Defraudaciones
Propiedad intelectual, industrial, al mercado y consumidores. Delitos relativos
– Delitos relativos a la propiedad intelectual
– Protección penal de la propiedad industrial
– Delitos relativos al mercado y los consumidores
Delitos referidos a las sociedades y blanqueo de capitales registrados en el Código Penal
– Delitos societarios art 290 a 297 cp.
– Blanqueo de capitales
Otros delitos en referencia al patrimonio y el orden socioeconómico
– Delito de Receptación
Falsedades
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIENES COLECTIVOS. DELITOS QUE SE ASOCIAN DESDE EL CÓDIGO PENAL
Delitos asociados a la Administración y el orden público
– Delitos contra la Administración
– Delitos contra el orden público
El terrorismo y sus delitos asociados
Delitos contra la ordenación del territorio, urbanismo, patrimonio histórico y medio ambiente
– Delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo
– Delitos contra el patrimonio histórico
– Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
La salud pública. Delitos señalados por el Código Penal español
Otros delitos con afectación colectiva
– Delitos de riesgo catastrófico
– Incendios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DERECHO PROCESAL PENAL
Ordenamiento y regulación judicial penal
Jueces y tribunales. Sus competencias
– La competencia objetiva y funcional de los tribunales penales
– Competencia funcional
– Tratamiento procesal de la competencia judicial funcional y objetiva
Derechos a las que las partes pueden asistir en el proceso
– Las partes acusadoras
– La importancia práctica del ejercicio de la acción penal por el ofendido o perjudicado por el delito
– Garantías procesales
Definición y características del proceso penal
Fases del proceso penal
Proceso ordinario
– Fase de Instrucción
– Fase Intermedia de Preparación del Juicio Oral
Procedimiento del Jurado
– Tramitación del Procedimiento ante el Tribunal del Jurado
– La Audiencia Preliminar
Procedimiento abreviado
Juicios rápidos
– Las actuaciones de la Policía Judicial
– Diligencias urgentes. Instrucción y conclusión
– Preparación y desarrollo del juicio oral
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MENORES. RESPONSABILIDAD SOCIAL DENTRO DEL MARCO NORMATIVO ESPAÑOL.
Régimen jurídico propio en menores
Límites de edad en autoría de hechos delictivos
Sanciones aplicables
Proceso penal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL DERECHO PENITENCIARIO DESDE LA PERSPECTIVA DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL
El régimen Penitenciario en el contexto español
Juez de Vigilancia penitenciaria. Características y funciones
Ejecución de las penas dictadas
Medidas de seguridad teniendo en cuenta el grado de peligrosidad del preso
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIACIÓN PENAL
La mediación penal en el derecho español
Procesos de mediación penal
La justicia restauradora como método de resolución del conflicto
Actuación del Ministerio Fiscal
Modalidad | Teleformación |
---|---|
Horas Totales | 100 |
Tipo | |
Unidades |