Trabajadores de empresa y pantalla de ordenador que pone "comunicación"
La comunicación comercial (40 horas)
septiembre 20, 2017
Grupo de trabajadores charlando entre ellos
Marketing Orientado a la Venta (60 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

El proceso de venta (40 horas)

CONOCER LAS TÁ‰CNICAS COMERCIALES Y DE COMUNICACIÓN QUE DEBEN UTILIZAR EN LOS PROCESOS DE VENTA, DESDE LA PREPARACIÓN DEL CONTACTO INICIAL HASTA LA CONSOLIDACIÓN DE LA VENTA. – APRENDER A ANALIZAR EL EQUIPO HUMANO DE VENTAS Y LOS PERFILES DE SUS INTEGRANTES, DESDE EL DIRECTOR COMERCIAL HASTA LOS VENDEDORES. – CONOCER LAS PAUTAS QUE DEBEN SEGUIRSE PARA REALIZAR CORRECTAMENTE EL PROCESO DE LA VENTA, ACTUALIZANDO LOS CONOCIMIENTOS DE LOS EMPLEADOS SOBRE ESTE TIPO DE TÁ‰CNICAS. – ADQUIRIR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA AFRONTAR CON Á‰XITO LAS NUEVAS EXIGENCIAS QUE IMPONEN LOS CLIENTES, QUE NO SÓLO DEMANDAN UN PRODUCTO O SERVICIO DE CALIDAD, SINO ADEMÁS EXIGEN SOLUCIONES, COMODIDAD, EFICACIA, MEJORES SERVICIOS DE POSVENTA, MAYOR FIABILIDAD TÁ‰CNICA, ETC.

SKU: 0d4a1d94b810 Categoría:

TEMA 1. LA COMUNICACIÓN COMERCIAL Y EL PROCESO DE VENTA 1.1. EL CONCEPTO DE VENTA Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL 1.1.1. LA VENTA EMPRESARIAL COMO ACTIVIDAD DE MARKETING 1.1.2. LA VENTA COMO PROCESO 1.1.3. EL EQUIPO Y EL DIRECTOR DE VENTAS 1.1.4. LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL 1.2. LA IDENTIFICACION DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE 1.2.1. INFLUENCIAS EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 1.2.2. LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES 1.2.3. TIPOS DE CLIENTES 1.2.4. INFLUENCIAS SOCIALES EN EL COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE 1.2.5. LAS PERCEPCIONES EN EL CONSUMIDOR 1.2.6. LOS MOTIVOS DE COMPRA 1.2.7. EL CLIENTE ANTE LOS MERCADOS MASIVOS 1.2.8. MOTIVACIONES EN LAS COMPRAS ENTRE EMPRESAS 1.3. LAS CUALIDADES DEL VENDEDOR 1.3.1. LA ESCUCHA ACTIVA EN EL VENDEDOR 1.3.2. EL PERFIL DEL VENDEDOR 1.3.3. CAPACIDADES ANTE LA VENTA 1.4. FASES EN EL PROCESO DE VENTA TEMA 2. EL PROCESO DE VENTA (I): FASE PREVIA Y DEMOSTRACIÓN 2.1. FASE PREVIA 2.1.1. LA PLANIFICACIÓN DE LA VENTA 2.1.2. FIJACIÓN DE OBJETIVOS 2.1.3. LA PROSPECCIÓN 2.2. LA OFERTA DEL PRODUCTO 2.2.1. LA PRESENTACIÓN Y APERTURA 2.2.2. LA ARGUMENTACIÓN Y EXPOSICIÓN 2.3. LA DEMOSTRACIÓN 2.3.1. EL PORQUÁ‰ DE UNA DEMOSTRACIÓN 2.3.2. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÁ‰GICA 2.3.3. TÁ‰CNICAS PARA UNA DEMOSTRACIÓN 2.4. LA NEGOCIACIÓN 2.4.1. OBJETIVOS DE LA NEGOCIACIÓN 2.4.2. LA PLANIFICACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN 2.4.3. EL DESARROLLO DE LA NEGOCIACIÓN 2.4.4. ESTILOS DE NEGOCIACIÓN 2.4.5. TÁ‰CNICAS DE NEGOCIACIÓN TEMA 3. EL PROCESO DE VENTA (II): OBJECIONES Y CIERRE DE LA VENTA 3.1. LA DIFICULTAD DE LAS OBJECIONES 3.1.1. TIPOS DE OBJECIONES MÁS FRECUENTES 3.1.2. PROCESO DE RESPUESTA A UNA OBJECIÓN 3.1.3. TÁ‰CNICAS PARA RESOLVER UNA OBJECIÓN 3.1.4. LA OBJECIÓN PRECIO 3.2. EL CIERRE DE LA VENTA 3.2.1. DIFICULTADES DEL ACUERDO TEMA 4. EL SERVICIO POSVENTA 4.1. EL SERVICIO AL CLIENTE 4.1.1. LA NECESIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE 4.1.2. DAR RESPUESTA A LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE 4.2. GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES 4.2.1. LAS QUEJAS COMO ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN 4.2.2. PASOS PARA TRATAR LAS QUEJAS 4.2.3. EL TRATAMIENTO DE LAS RECLAMACIONES POR ESCRITO 4.2.4. INCIDENCIAS DE LAS QUEJAS Y RECLAMACIONES EN LA EMPRESA 4.3. EL SEGUIMIENTO DE LA VENTA 4.3.1. EL SEGUIMIENTO COMO CORRECCIÓN DE PROBLEMAS 4.3.2. TIPOS DE SEGUIMIENTO 4.4. LA FIDELIZACIÓN POR LA OFERTA 4.4.1. LA DIFERENCIACIÓN DE LA OFERTA 4.4.2. PROMOVER LA DIFERENCIA TEMA 5. LA DIRECCIÓN COMERCIAL DE VENTAS 5.1. LA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS 5.2. LA DIRECCIÓN DE VENTAS 5.3. ACTIVIDADES Y DIMENSIONES DE LA DIRECCIÓN COMERCIAL 5.4. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÁ‰GICA DE VENTAS 5.5. ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO DE VENTAS 5.5.1. CARACTER͍STICAS DE LA ORGANIZACIÓN 5.5.2. TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE EQUIPOS DE VENTAS 5.6. SELECCIÓN DEL EQUIPO DE VENTAS 5.6.1. LA NECESIDAD DE UN BUEN PROGRAMA DE SELECCIÓN 5.6.2. FASES DE LA CREACIÓN DE UN EQUIPO DE VENTAS 5.6.3. PLANIFICACIÓN DE LA CAPTACIÓN Y SELECCIÓN 5.6.4. FUENTES DE CAPTACIÓN DE VENDEDORES 5.6.5. SELECCIÓN DE SOLICITANTES Y PLANIFICACIÓN ESTRATÁ‰GICA 5.7. LA CONTRATACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS VENDEDORES 5.8. LA FORMACIÓN EN VENTAS 5.8.1. VALORACIONES DE LA FORMACIÓN 5.8.2. DISEÁ‘O DE LA FORMACIÓN TEMA 6. GESTIÓN COMERCIAL DE VENTAS 6.1. EL POTENCIAL DE MARKETING 6.1.1. CICLO DE VIDA Y ESTRATEGIA DE PRODUCTO 6.1.2. POLÁTICA DE PRECIOS 6.1.3. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN 6.2. LA PREVISIÓN DE VENTAS 6.3. ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS 6.4. TERRITORIOS DE VENTAS 6.5. CUOTAS DE VENTAS 6.6. VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO DE VENTAS

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

40

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies