Bombones en proceso de elaboración
Supervisión y Ejecución de Técnicas Aplicadas a Chocolates (50 horas)
septiembre 20, 2017
Decoración de una boda
Gestión de eventos (20 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Enología Avanzada (60 horas)

CONOCER LAS PRINCIPALES FORMAS DE ELABORACIÓN, CRIANZA Y VARIEDADES DE VINOS, ASÁ COMO CATARLOS, DEGUSTARLOS Y SERVIRLOS DE FORMA CORRECTA. SABER QUÁ‰ ESPERAR DE UN VINO, Y CUANDO NO ESTÁ EN LAS CONDICIONES MÁS ADECUADAS. – SABER CÓMO ESTÁN DISTRIBUIDAS LAS PRINCIPALES ZONAS VINÁCOLAS DEL PAÁS, Y LOS TIPOS DE VINOS QUE PRODUCEN, ASÁ COMO SUS MÁ‰TODOS DE ELABORACIÓN, CULTIVOS Y VARIEDADES PRINCIPALES. – ENTENDER LAS FASES QUE COMPONEN LA CATA DE LOS VINOS, Y CONOCER QUÁ‰ SENTIDOS Y ÓRGANOS INTERVIENEN EN LA MISMA. APLICAR LAS SENSACIONES EXPERIEMENTADAS PARA ENCONTRAR DEFECTOS O VIRTUDES DEL VINO. – CONOCER LAS TENDENCIAS ACTUALES Y CLÁSICAS DE MARIDAJES, Y RECONOCER LAS ALIANZAS Y LOS ANTAGONISMOS. – MANEJAR CON FLUIDEZ EL VOCABULARIO ENOLÓGICO, Y APLICARLO A LAS SITUACIONES CORRECTAS. – COMPRAR O PEDIR VINOS COMO CONSUMIDOR RESPONSABLE Y CONOCEDOR DE LOS MISMOS Y DE SUS PRINCIPALES CARACTER͍STICAS. – CONOCER LOS INGREDIENTES Y LAS FORMAS DE ELABORACIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DESTLIADOS, PROCEDENTES DE VINOS O DE OTROS PRODUCTOS FERMENTABLES, ASÁ COMO SUS CARACTER͍STICAS SÁPIDAS Y AROMÁTICAS

SKU: 156d3269f8d2 Categoría:

TEMA 1. LA CATA 1.1. LA CATA Y EL CATADOR. PRUEBAS DE VALORACIÓN SENSORIAL 1.2. FISIOLOGÁA DE LA CATA. LOS SABORES ELEMENTALES 1.3. EL PROCESO DE LA CATA. INSTALACIONES Y FICHAS DE CATA. FASES Y CARACTER͍STICAS DE LA CATA. SU VOCABULARIO TEMA 2. ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS, TINTOS Y ROSADOS 2.1. OR͍GENES DE LOS AROMAS DEL VINO. FACTORES DE CALIDAD 2.2. LA FERMENTACIÓN. LOS COMPONENTES DEL VINO. EQUILIBRIO DE AROMAS Y SABORES EN LOS VINOS 2.3. ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS, ROSADOS, CLARETES Y VINOS GRISES. SU CATA 2.4. ELABORACIÓN DE VINOS TINTOS JÓVENES Y DE GUARDA. SU CATA. LA MADERA EN EL VINO. EL ROBLE TEMA 3. OTROS VINOS (LICOROSOS, GASIFICADOS, DULCES…) 3.1. ELABORACIÓN DE VINOS CARBÓNICOS Y ESPUMOSOS. SU CATA 3.2. VINOS DE LICOR, DULCES NATURALES Y NATURALMENTE DULCES 3.3. VINOS ESPAÁ‘OLES DE CRIANZA BIOLÓGICA (“BAJO VELO”), AMONTILLADOS Y OLOROSOS. VINOS ESPECIALES: MISTELAS, ENVERADOS, CHACOLÁS, FONDILLÓN, RANCIOS TEMA 4. DO MÁLAGA Y SIERRAS DE MÁLAGA: UN EJEMPLO DE EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL VINO EN ESPAÁ‘A 4.1. ZONAS DE PRODUCCIÓN 4.2. DENOMINACIÓN DE ORIGEN MÁLAGA 4.3. OTRAS MENCIONES TRADICIONALES DE LOS VINOS DE MÁLAGA 4.4. CLASIFICACIÓN POR LA VARIEDAD DE UVA, EL CONTENIDO EN AZÁšCAR Y EL COLOR 4.5. ENVEJECIMIENTO DEL VINO DE MÁLAGA 4.6. CATA DE VINOS DE LA D. O. MÁLAGA 4.7. DENOMINACIÓN DE ORIGEN «SIERRAS DE MÁLAGA» TEMA 5. CLASIFICACIÓN DE LOS VINOS EN ESPAÁ‘A. LEGISLACIÓN 5.1. ZONAS VITÁCOLAS 5.2. CLASIFICACIÓN COMUNITARIA 5.3. VINOS DE CALIDAD PRODUCIDOS EN REGIÓN DETERMINADA. DENOMINACIONES DE ORIGEN ESPAÁ‘OLAS Y SUS VARIEDADES. VINOS DE LA TIERRA TEMA 6. PRINCIPALES VARIEDADES NACIONALES E INTERNACIONALES 6.1. PRINCIPALES VARIEDADES NACIONALES BLANCAS Y TINTAS. SUS VINOS VARIETALES 6.2. PRINCIPALES VARIEDADES BLANCAS Y TINTAS DEL MUNDO. SUS VINOS VARIETALES TEMA 7. LA GUARDA DEL VINO 7.1. CÓMO LEER LA ETIQUETA DE UN VINO 7.2. EL SUMILLER. EL SERVICIO DEL VINO. PRESENTACIÓN, DESCORCHE Y DECANTACIÓN. LOS CORCHOS 7.3. LA CONSERVACIÓN DE LOS VINOS. LA BODEGA Y LA CAVA TEMA 8. EL CONSUMO DEL VINO 8.1. EL VINO Y LA SALUD. CONSUMO RESPONSABLE Y MODERADO DE ALCOHOL 8.2. ALTERACIONES Y DEFECTOS DEL VINO TEMA 9. VOCABULARIO ENOLÓGICO TEMA 10. EL MARIDAJE 10.1. EL MARIDAJE 10.2. CLASES DE MARIDAJES 10.3. EL VINO EN LA MESA 10.4. MARIDAR A PARTIR DE VINOS 10.5. ACUERDOS Y ALIANZAS 10.6. SUSTANCIAS QUE FACILITAN EL MARIDAJE 10.7. ESQUEMA DE ALIANZAS CLÁSICAS DE VINOS TEMA 11. LOS ESPIRITUOSOS 11.1. LA DESTILACIÓN 11.2. CARACTER͍STICAS GENERALES DE LOS ESPIRITUOSOS 11.3. EL COÁ‘AC 11.4. EL ARMAGNAC 11.5. LOS BRANDIES 11.6. ESPIRITUOSOS OBTENIDOS A PARTIR DE LA DESTILACIÓN DE LOS HOLLEJOS DE LA UVA 11.7. ESPIRITUOSOS OBTENIDOS A PARTIR DE OTRAS FRUTAS, HIERBAS SEMILLAS Y LÁCTEOS 11.8. ESPIRITUOSOS PROCEDENTES DE LA DESTILACIÓN DE TUBÁ‰RCULOS Y CEREALES: EL WHISKY, EL SAKE. OTROS ESPIRITUOSOS: EL RON Y EL TEQUILA 11.9. CLASIFICACIÓN DE LOS ESPIRITUOSOS

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

60

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies