Tablas de datos conectadas entre sí
Modelos de Datos y Visión Conceptual de Una Base de Datos (60 horas)
septiembre 20, 2017
Pantalla de ordenador con boceto de página web
Técnicas avanzadas de diseño web (40 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Experto en Técnicas de Seguridad Ciudadana (90 horas)

SKU: 47ce806abf7e Categoría:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SEGURIDAD, NOCIONES GENERALES

La seguridad, nociones generales y concepto
– Seguridad Pública
– Seguridad Privada

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD

Introducción
La protección
– El agente agresor
La seguridad
Nivel de seguridad y grado de protección
– Nivel de seguridad
– Grado de protección
Peligro, amenaza, daño, riesgo y detrimento
– Peligro
– Amenaza
– Daño: temeridad y prudencia
– Riesgo
– Detrimento
Estudio de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY ORGÁNICA 1/1992, DE 21 DE FEBRERO, SOBRE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

Introducción de los aspectos que regulan esta Ley
– Capítulo I. Disposiciones Generales
– Capítulo II. Medidas de acción preventiva y vigilancia
– Capítulo III. Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana
– Capítulo IV. Régimen sancionador
Competencia y autoridades competentes en materia de seguridad ciudadana
– Artículo 2
Artículos relacionados con la seguridad privada
– Artículo 16
– Artículo 17
Artículos referentes al Ministerio de Interior
– Artículo 3
– Artículo 13
Infracciones y sanciones
– Principio non bis in idem
– Artículo 25 de la Constitución Española
Primacía de la jurisdicción penal
La sanción administrativa frente a la penal
Responsabilidad penal y administrativa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD

Planes de emergencia y evacuación. Concepto. Clases. El control de personal y objetos: Paquetería y correspondencia. Control y requisa de vehículos
La protección ante artefactos explosivos. Actuación ante amenaza de colocación de un artefacto explosivo. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
El sistema integral de seguridad. Teoría esférica de la seguridad. Zonas y áreas de seguridad
La autoprotección. Técnicas y procedimiento de autoprotección personal: En el trabajo, en el domicilio, en los desplazamientos, en otros lugares
Prevención de riesgos laborales. Normativa básica. Participación de los empresarios y trabajadores. Derechos y obligaciones. Formación. Consulta y participación de los trabajadores: Órganos de representación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHO DE LOS CIUDADANOS

Derecho de acceso, cancelación, rectificación y oposición
– Derecho de Acceso
– Derecho de Cancelación
– Derecho de Rectificación
– Derecho de Oposición
Derecho de Indemnización
Derecho de Información
Derecho de Impugnación
Derecho de consulta al Registro General de Protección de Datos
Derecho de Exclusión de las guías telefónicas
Derecho a no recibir publicidad no deseada
Impugnación de valoraciones
Tutela de los derechos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SERVICIO DE LA POLICÍA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Introducción
La policía, un servicio a la sociedad
La Orden de Protección
– Solicitud de una Orden de Protección
– Contenido de la Orden de Protección
– Tramitación de una Orden de Protección
Asistencia letrada
El atestado policial
– Definición y características
– Contenidos mínimos del atestado
La protección de la víctima
– La necesidad de protección
– Cumplimiento efectivo de las medidas de alejamiento
– Oficinas de atención a la víctima
– Registro para la protección de las víctimas de violencia doméstica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA POLICÍA

Los Derechos Humanos
– Derechos para aquellos sin pertenencia
– Menores extranjeros inmigrantes no acompañados
La Policía Local y la sociedad
Funciones de la Policía Local
Deontología Policial
– Normativa sobre deontología Policial
– Comportamiento exigido a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar los derechos de las personas detenidas o bajo custodia policial

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTECCIÓN DE PERSONAS

Introducción
– El plan de protección
– La normativa de seguridad privada
Escalones y niveles de seguridad
Evaluación de dispositivos
Coordinación con el departamento de seguridad
Evacuaciones
Acceso de personas y objetos
– Control de personas
– Control de vehículos
– Control de correspondencia y paquetería
Actuación básica de protección

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TIPOS DE PROTECCIÓN

Protección dinámica y estática
– Protección dinámica
– Protección estática
Características de la protección dinámica y estática
– Protección dinámica
– Protección estática
Sistemas de protección/Protección personal
– Factores que marcan la necesidad de establecer una protección personal
– Plan de protección personal
Factores en las configuraciones de la cápsula de protección

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

90

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies