Niños tumbados en círculo sobre el césped
Técnico Profesional en Dinámicas de Grupo (60 horas)
septiembre 20, 2017
Bodega con barriles de madera
Elaboración de Vinos, Otras Bebidas Alcohólicas, Aguas, Cafés e Infusiones (80 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

MF1132_3 Gestión de la Maquinaria, Equipos e Instalaciones de la Explotación Agrícola (110 horas)

Permitir al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para la gestión de la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación agrícola.

SKU: 390f433b7d61 Categoría:

MÓDULO 1. GESTIÓN DE LA MAQUINARIA, EQUIPOS E INSTALACIONES DE LA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA

UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS AGRÍCOLAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES AGRÍCOLAS

Tipos de instalaciones agrícolas.
Componentes de las instalaciones agrícolas
Sistemas de regulación de temperatura, humedad, luz, etc.
Instalaciones de ventilacion, climatizacion y acondicionamiento ambiental:
– Calefactores e instalaciones de gas.
– Humectadores y ventiladores.
– Acondicionamiento forzado.
Instalaciones de almacenaje y conservacion de cosechas, frutos, hortalizas y otros productos:
– Graneros, silos y almacenes polivalentes.
– Camaras frigorificas y de prerefrigeracion.
Componentes, mantenimiento y funcionamiento de las instalaciones de agua y de electricidad:
– Instalaciones de agua.
– Instalaciones de riego.
– Instalaciones electricas
Componentes, mantenimiento y funcionamiento de:
– Invernaderos.
– Graneros.
– Silos.
– Heniles.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REVISIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS INSTALACIONES AGRÍCOLAS

Revisión y diagnosis de las instalaciones.
– Documentacion tecnica: caracteristicas y mantenimiento.
– Tablas y equipos de medida y revision de instalaciones.
– Calendario de operaciones de mantenimiento. Graficos.
Procedimientos seguros y limpios en la utilizacion de instalaciones.
– Mecanismos peligrosos de las instalaciones.
– Zonas de precaucion.
– Senalizacion de peligros.
– Procedimientos seguros en el uso de instalaciones Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+Is.
Elementos de proteccion de las instalaciones y personales:
– Diseno de instalaciones para evitar riesgos.
– Protecciones de mecanismos peligrosos.
– Caracteristicas tecnicas de los componentes de instalaciones, prevencion de roturas, averias y accidentes.
– Vestuario de proteccion. Protecciones especiales.
Equipos y productos de limpieza, desinfeccion y acondicionamiento mas comunes en instalaciones agricolas.
– Componentes, regulacion y mantenimiento.
– Barredoras.
– Equipos de lavado manuales y automaticos.
– Equipos de limpieza a presion.
– Pulverizadores.
-Productos limpiadores.
Instalaciones para el aprovechamiento y eliminación de residuos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAQUINARIA AGRÍCOLA. COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO

Tipos, componentes, regulación y adaptaciones de la maquinaria agrícola.
Revision y diagnosis del funcionamiento de maquinaria agricola.
– Secuencia de las operaciones de mantenimiento.
– Calendario de operaciones de mantenimiento. Graficos.
Funcionamiento y aplicaciones de los dispositivos de regulacion y control de la maquinaria agricola.
– Dispositivos de seguridad de la maquinaria agricola.
– Tablas y equipos de medida y revision de maquinaria.
– Utilizacion y control de las operaciones mecanizadas.
Programación de operaciones y control de los resultados del trabajo mecanizado.
Variables de utilización de maquinaria en campo.
Operaciones de transporte.
– Normativa y condiciones de circulación por vías públicas.
Normas para la prevención de riesgos laborales y preservación del medio ambiente en las operaciones de mantenimiento de máquinas y equipos agrícolas.
Normas para la prevención de riesgos laborales y protección ambiental en el manejo de máquinas y equipos agrícolas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON EL MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES AGRÍCOLAS

Primeros auxilios y situaciones de emergencia.
Normas para la prevención de riesgos laborales y preservación del medio ambiente en las operaciones de mantenimiento de instalaciones agrícolas.
Normas para la prevención de riesgos laborales y protección ambiental en el manejo de instalaciones agrícolas.

UNIDAD FORMATIVA 2. REPARACIONES BÁSICAS, SUPERVISIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UN TALLER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA

Necesidades de mecanizacion.
– Capacidades de trabajo requeridas por los equipos.
– Dimension y numero de equipos necesarios.
– Caracteristicas tecnicas.
– Valoracion de ofertas comerciales.
Adaptación del parque de maquinaria a la explotación agrícola.
Parque de maquinaria para una explotacion agricola.
– Criterios de sustitucion, desecho o incorporacion de equipos.
– Incidencia en el resto del parque de maquinaria
Incidencia en el coste por unidad de producción.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TALLER AGRÍCOLA Y REPARACIONES SENCILLAS DE AVERÍAS

Dimensionamiento de un taller.
– Equipos para un taller.
– Descripcion, funcionamiento, cuidados y preparacion.
Materiales para reparación y mantenimiento.
Programacion y revision de operaciones de taller.
– Diagnosis de averias.
– Procedimientos de reparacion.
– Comprobaciones de reparaciones.
Valoración y presupuestos de reparaciones.
Seguridad e higiene en talleres de reparación y en operaciones de mantenimiento.
Sistemas de almacenamiento y eliminación de los residuos del taller respetuosos con el medio ambiente.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN INSTALACIONES Y MAQUINARIA AGRÍCOLA

Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
Marco normativo basico sobre prevencion de riesgos laborales.
– Normativas especificas de prevencion de riesgos laborales para el funcionamiento de instalaciones y maquinaria agricolas.
– Riesgos generales y su prevencion.
– Riesgos especificos en el sector agricola y su prevencion.
Medidas de protección personal.
Procedimientos seguros y limpios en:
– Utilizacion de maquinaria e instalaciones.
– La manipulacion y almacenaje de productos toxicos y peligrosos.
– La preservacion del medio ambiente.
Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.
Organización básica del trabajo preventivo
Recogida, elaboración y archivo de la documentación

UNIDAD FORMATIVA 3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EXPLOTACIÓN Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+I Y SU ENTORNO, FORMAS JURÍDICAS

Concepto jurídico-económico de empresa Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+I.
– La actividad económica de la empresa.
Régimen de tenencia de la tierra.
Legislación aplicable.
Sociedades y asociaciones en el sector agrario.
– Cooperativas Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+Is.
– Sociedades Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+Is de transformacion (SAT).
– Organizacion de productores.
Legislación comunitaria nacional y autonómica de aplicación al sector
Técnicas y procedimientos de obtención de información.-

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+I

Constitución y puesta en marcha
Ayudas públicas
La Política Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+I Comunitaria (PAC).
La planificacion:
– Proceso de planificacion.
– Tipos de planes.
Analisis de inversiones:
– Conceptos generales.
– Factores a tener en cuenta en un analisis de inversiones
Financiacion:
– Tipos de financiacion.
– Fuentes de financiacion.
– Caracteristicas.
– Garantias.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PERSONAL

Documentación administrativa.
Gestión de impresos y formularios.
La relacion laboral.
– Modalidades de contratacion.
– Convenios colectivos en el sector.
– Seguridad Social y otras prestaciones.
Supervisión y organización del personal.
– Necesidades de personal.
– Asignacion de trabajos.
– Organizacion del trabajo.
– Asesoramiento y supervision del personal.
Seguros agrarios y de explotación
Prestación de servicios.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN CONTABLE Y FISCAL Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+I

Contabilidad por márgenes brutos
Calculo de costes:
– Conceptos generales.
– Costes fijos y variables.
– Costes directos e indirectos.
– Amortizaciones.
– Tipos de amortizaciones.
– Factores no economicos que pueden influir en los costes.
– Interpretacion y analisis de resultados.
– Toma de decisiones.
– Utilizacion de programas informaticos de gestion de empresas y . tratamiento de la informacion.
Libros de contabilidad y registro.
– Memoria.
– Inventarios.
– Diario.
– Mayor.
– Cuenta de perdidas y ganancias.
– Margen Neto.
Fiscalidad Prevención de Riesgos Laborales, Calidad, Medioambiente, I+D+I.
– Calendario fiscal y obligaciones formales.

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

110

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies