Gota de agua
Permisos de Emisión y Desarrollos Limpios (60 horas)
septiembre 20, 2017
obreros colgados de arnés en fachada de edificio
Auditor PRL (60 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Módulo de Prevención de Riesgos Laborales (60 horas)

ORIENTAR A LOS PARTICIPANTES PARA ENTENDER MEJOR EL ENTORNO LABORAL Y LOS POSIBLES DAÁ‘OS DERIVADOS DE UNAS CONDICIONES DE TRABAJO INADECUADAS, A TRAVES DEL CONOCIMIENTO DEL MARCO LEGISLATIVO EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, DE LOS FACTORES DE RIESGO EXISTENTES EN EL ENTORNO DE TRABAJO Y DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y PROTECCION PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y LA SALUD, FOMENTANDO CON ELLO EN LOS TRABAJADORES ACTITUDES CRITICAS Y CONSTRUCTIVAS, ASI COMO COMPORTAMIENTOS RESPONSABLES PARA SU SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y LA DE LOS TRABAJADORES QUE LE RODEAN.

1.1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1.1.1. EL TRABAJO Y LA SALUD 1.1.2. LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.1.3. TÁ‰CNICAS PREVENTIVAS 1.1.4. NORMATIVA EXISTENTE EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.1.5. PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA 1.1.6. LA EVALUACIÓN DE RIESGOS 1.1.7. RANGO A RESPETAR EN LA TOMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS 1.1.8. RIESGO LABORAL GRAVE E INMINENTE 1.1.9. MEDIDAS DE PROTECCIÓN COLECTIVA Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL 1.1.10. SEÁ‘ALIZACIÓN DE SEGURIDAD 1.1.11. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.1.12. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.1.13. RESPONSABILIDADES Y SANCIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.1.14. CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES 1.2. RIESGOS GENERALES Y MEDIDAS PARA SU PREVENCIÓN 1.2.1. ESPACIOS Y LUGARES DE TRABAJO 1.2.2. ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE 1.2.3. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS 1.2.4. ELECTRICIDAD 1.2.5. HERRAMIENTAS MANUALES 1.2.6. MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO 1.2.7. CONTAMINANTES QUÁMICOS 1.2.8. CONTAMINANTES FÁSICOS: RUIDO, VIBRACIONES Y TEMPERATURA 1.2.9. CARGA DE TRABAJO, FATIGA E INSATISFACCIÓN LABORAL 1.3. ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA 1.3.1. DIFERENTES MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN PREVENTIVA 1.3.2. ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN 1.3.3. ÓRGANOS PÁšBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1.3.4. DOCUMENTACIÓN DE PREVENCIÓN 1.4. NORMAS BÁSICAS EN CASO DE ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN 1.4.1. ACTUACIÓN EN CASO DE INCENDIOS: CLASES DE FUEGO Y MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS 1.4.2. ACTUACIÓN EN CASO DE EVACUACIÓN 1.4.3. ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE PRIMEROS AUXILIOS

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

60

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies