Grupo de trabajadores charlando entre ellos
Comunicación en las Relaciones Profesionales (50 horas)
septiembre 20, 2017
Fachada de casa con tuberías
UF1002 Obras de Redes de Abastecimiento y Distribución de Agua y Saneamiento (70 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Organización y Gestión de los Procesos de Mantenimiento de las Instalaciones Eléctricas en el Entorno de Edificios y con Fines Especiales (70 horas)

  • Planificar y gestionar el aprovisionamiento para el mantenimiento de una instalación eléctrica tipo a partir de la documentación técnica de la instalación
  • Organizar y gestionar el plan de mantenimiento de una instalación eléctrica tipo en edificios de viviendas, oficinas, locales comerciales o industriales definiendo los recursos humanos y materiales, las intervenciones a realizar y su secuenciación
  • Organizar la gestión de residuos de una instalación eléctrica tipo en edificios de viviendas, oficinas, locales comerciales o industriales de acuerdo a la normativa de aplicación

SKU: 3ace0c5b6410 Categoría:

UD1.  Estructura del mantenimiento para instalaciones eléctricas.
1.1 Clasificación del mantenimiento y tipo de averías.
1.2 Métodos objetivos y subjetivos.
1.3 Mantenimiento  correctivo.
1.4 Mantenimiento  preventivo.
1.5 Mantenimiento  predictivo.
1.6 Sistema experto. Mejora continua.
1.7 Selección de un plan de mantenimiento.


 
UD2.  Gestión del aprovisionamiento para instalaciones eléctricas.
2.1 Objetivos de la gestión del mantenimiento..
2.2 Costes de explotación de material.
2.3 Vida, deterioro y obsolescencia de un equipo.
2.4 Renovación y reconstrucción de equipos.
2.5 Suministro. Homologación de proveedores.
2.6 Organización del almacén de mantenimiento.
2.7 Catálogo de repuestos.
2.8 Control de existencias.
2.9 Control de pedidos.
2.10 Gestión de herramienta, utillaje y manutención.

 

UD3.  Organización del mantenimiento en instalaciones eléctricas.
3.1 Documentación técnica de las instalaciones.
3.2 Averías, revisiones e inspecciones periódicas.
3.3 Organización de las intervenciones.
3.4 Recursos humanos y materiales.

 

UD4.  Interpretación de la documentación técnica de las instalaciones eléctricas.
4.1 Planos, esquemas y croquis de trazado.
4.2 Manuales del fabricante.
4.3 Normativa de aplicación:
4.4 Reglamento electrotécnico de baja tensión.
4.5 Guía de Aplicación.
4.6 Normas particulares de enlace de las compañías eléctricas.
4.7 Normas UNE y CENELEC, entre otras.
4.8 Normativa  medio-ambiental.
4.9 Otras  normas.

 

UD5.  Planificación y gestión del mantenimiento de las instalaciones eléctricas.
5.1 Planificación del mantenimiento preventivo.
5.2 Organización del mantenimiento preventivo.
5.3 Documentación técnica de las instalaciones.
5.4 Averías, revisiones e inspecciones periódicas.
5.5 Organización de las intervenciones.
5.6 Recursos  humanos.
5.7 Planificación del mantenimiento preventivo predictivo.
5.8 Planteamiento y necesidades del sistema de mantenimiento predictivo.
5.9 Diagramas de GANTT: Método constructivo.
5.10 GANTT para seguimiento de actividades.
5.11 GANTT para el control de la carga de trabajo.

 

UD6.  Gestión de residuos de las instalaciones eléctricas.
6.1 Tipos de residuos en las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios.
6.2 Zonas y recipientes de almacenaje «seguro».
6.3 Recogida, transporte y almacenaje de residuos: trazabilidad.
6.4 Medios de protección.

 

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

70

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies