Reloj al lado de bote con monedas
Perito Judicial en Asesoría Fiscal Tributaria (240 horas)
septiembre 20, 2017
Hombre fumigando jardín
Perito Judicial en Control de Plagas (300 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Perito Judicial en Contaminación del Suelo (160 horas)

Dotar al alumno de las competencias profesionales necesarias para realizar esta tarea de peritaje en condiciones de máxima seguridad y eficacia.

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS

Investigación preliminar.
Recopilación de información sobre los emplazamientos potencialmente contaminados
Visita al campo
Análisis del medio físico
Interpretación e informe de los resultados de la investigación preliminar
Investigación exploratoria
Realización de sondeos, calicatas y toma de muestras de suelos.
Instalación de piezómetros y muestreo de aguas.
Metodología.
Determinaciones analíticas.
Informe de una investigación preliminar.
Análisis y evaluación de riesgos preliminar.
Evaluación de la presencia/ausencia de contaminación. Comparación con estándares de calidad de suelo referidos a los diferentes usos.
Identificación de los factores de riesgo.
Elaboración de modelo conceptual del emplazamiento en términos del riesgo.
Pre-cuantificación del riesgo asociado. Aplicación de modelos simplificados para el análisis de riesgos.
Interpretación de los resultados por un experto.
Redacción del informe.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN

La nueva legislación de suelos contaminados.
La nueva normativa: ¿quién está afectado?
Obligaciones de los titulares de las actividades potencialmente contaminantes.
Informe preliminar de la situación.
Informes de situación.
Determinación de la existencia de contaminación en el suelo.
¿Qué hacer una vez detectada la contaminación en el suelo?
Consideraciones para el sector industrial.
Consideraciones para el titular o propietario del suelo.
Conclusiones.
Bibliografía.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESIDUOS GANADEROS

Introducción al problema de los residuos ganaderos.
Vertido controlado de purines al suelo.
Técnicas de tratamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN DE SUELOS

Técnicas de Contención.
Técnicas de Confinamiento.
Técnicas de Descontaminación.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPOSTAJE

¿Qué es el compostaje?.
Propiedades del compost.
Las materias primas del compost.
Factores que condicionan el proceso de compostaje.
El proceso de compostaje.
Valoración de lodos de EDAR mediante compostaje.
Biometanización de lodos de EDAR.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS

Recuperación de espacios degradados. Objeto del estudio.
Metodología de trabajo.
Índice orientativo del proyecto de remediación.
Caso práctico.

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

160

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies