Torre de comunicaciones
Mantenimiento de la Infraestructura de la Red de Comunicaciones (30 horas)
septiembre 20, 2017
Hombre sujetando maqueta de edificio virtual
Técnico Profesional en Cypecad 2010: Experto en Diseño y Cálculo de Estructuras de Hormigón (90 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Resolución de Incidencias de Redes Telemáticas (50 horas)

  • Resolver las incidencias que se produzcan llevando a cabo el diagnóstico de las averías y efectuando su reparación en el tiempo adecuado y con el nivel de calidad esperado

SKU: b31f7e037262 Categoría:

UD1. Gestión de incidencias
1.1 Definición del concepto de incidencia
1.2 Enumeración de los objetivos de la gestión de incidencias.
1.3 Identificación y descripción de las actividades.
1.3.1 Identificación.
1.3.2 Registro.
1.3.3 Clasificación.
1.3.4 Priorización.
1.3.5 Diagnóstico inicial.
1.3.6 Escalado.
1.3.7 Investigación y diagnóstico.
1.3.8 Resolución y recuperación.
1.3.9 Cierre.
1.4 Explicación y ejemplificación del flujo del proceso.
1.5 Ejemplificación de indicadores y métricas.
1.6 Recomendaciones básicas de buenas prácticas.
1.7 Sistemas de gestión de incidencias.
1.7.1 Descripción de las funcionalidades.
1.7.2 Ejemplificación y comparación de herramientas comerciales y de código abierto.

 

UD2. Resolución de incidencias
2.1 Identificación  y  análisis  de  las  distintas  fases  del  proceso  de  resolución  de incidencias.
2.1.1 Definición del problema.
2.1.2 Descripción del problema.
2.1.3 Establecimiento de las posibles causas.
2.1.4 Prueba de las causas más probables.
2.4.5 Verificación de la causa real.
2.4.6 Planificación de las intervenciones.
2.4.7 Comprobación de la reparación.
2.4.8 Documentación.
2.2 Descripción y ejemplificación  del  uso  de  los  diagramas  de  causa  /  efecto (Ishikawa) en la solución de problemas.
2.3 Descripción de la funcionalidad y criterios de utilización de herramientas hardware de diagnóstico.
2.3.1 Polímetro.
2.3.2 Comprobador de cableado.
2.3.3 Generador y localizador de tonos.
2.3.4 Reflectómetro de dominio temporal.
2.3.5 Certificador de cableado.
2.4 Descripción de la funcionalidad, criterios de utilización y ejemplificación de herramientas software de diagnóstico.
2.4.1 Monitor de red.
2.4.2 Analizador de protocolos.
2.4.3 Utilidades TCP/IP: ping, traceroute, arp, netstat.
2.5. Desarrollo de supuestos prácticos de resolución de incidencias donde se Ponga de manifiesto.
2.5.1 La interpretación de la documentación técnica de los equipos implicados.
2.5.2 La interpretación de la documentación técnica del proyecto.
2.5.3 La elección de las herramientas de diagnostico en función del problema.
2.5.4 La estimación de la magnitud del problema para definir la actuación.
2.6 Desarrollo de supuestos prácticos de resolución de incidencias donde se realice una captura de tráfico utilizando un analizador de tráfico.
2.6.1 Analice la captura realizada y determine las variaciones con respecto a los parámetros de funcionamiento normal.
2.6.2 Proponga, si es necesario, una solución justificada.

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

50

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies