Grupo de trabajadores charlando entre ellos
Comunicación en las Relaciones Profesionales (50 horas)
septiembre 20, 2017
Fachada de casa con tuberías
UF1002 Obras de Redes de Abastecimiento y Distribución de Agua y Saneamiento (70 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Supervisión del Montaje de las Instalaciones Eléctricas en el Entorno de Edificios y con Fines Especiales (70 horas)

  • Supervisar el montaje de las instalaciones eléctricas para asegurar la calidad en el proceso de montaje, el cumplimiento de los objetivos programados y la normativa de aplicación
  • Relacionar los medios y equipos de seguridad individuales y colectivos empleados en el montaje de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios, con los factores de riesgo que se pueden presentar en los mismos

SKU: eab38b5b58ef Categoría:

UD1. Planificación del montaje de instalaciones eléctricas tipo.
1.1 Procesos de montaje: «planning» de la obra.
1.2 Rendimientos: tiempos necesarios por unidad de obra.
1.3 Replanteo de la obra, mediciones y cantidades.
1.4 Tareas a realizar.
1.5 Provisión de materiales.
1.6 Asignación de recursos.
1.7 Despiece, materiales auxiliares.
1.8 Elaboración de informes de contingencias.
1.9 Plan de calidad: Aseguramiento de la calidad. Fases y procedimientos. Recursos y documentación.

 

UD2. Supervisión del montaje de instalaciones eléctricas de interior en edificios de viviendas.
2.1 Emplazamiento y montaje de instalaciones de enlace.
2.2 Cajas generales de protección.
2.3 Línea general de alimentación.
2.4 Derivación individual.
2.5 Centralización de contadores.
2.6 Dispositivos de mando y protección. ICP.
2.7 Instalaciones comunes del edificio.
2.8 Determinación de los puntos de control.
2.9 Parámetros de funcionamiento de las instalaciones eléctricas.
2.10 Técnicas de diagnóstico y localización de averías.

 

UD3. Medidas de prevención de riesgos en las operaciones de montaje de instalaciones eléctricas de interior en edificios de viviendas.
3.1 Identificación del riesgo.
3.2 Riesgos específicos.
3.3 Medidas de prevención.
3.4 Entregas de normas de trabajo.
3.5 Medidas de protección colectivas.
3.6 Medidas de protección individual.
3.7 Diagnóstico de la situación preventiva.
3.8 Planificación de la actividad preventiva.
3.9 Condiciones de trabajo. Equipos de trabajo.
3.10 Procedimiento de investigación, análisis y registro de accidentes.
3.10.1 Datos del suceso.
3.10.2 Consecuencias.
3.10.3 Descripción de los hechos.
3.10.4 Análisis de las causas.
3.10.5 Valoración de los hechos.

 

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

70

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies