Fontanero trabajando en grifo de fregadero
Técnico de Mantenimiento. Especialidad Fontanería (140 horas)
septiembre 20, 2017
Paquete de palomitas caído con película cinematográfica al lado
Técnico en Postproducción de Sonido en Cine (150 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Técnico en Electrónica y Microelectrónica (300 horas)

Preoarar al alumno formándolo como Técnico en Electrónica y Microelectrónica

SKU: dad6aaced7fe Categoría:

UNIDAD FORMATIVA 1. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPOS CON CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DE DISFUNCIONES Y AVERÍAS EN EQUIPOS CON ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE.

Documentación técnica. Identificación de componentes.
Tipología de las averías.
Equipos de medida y diagnóstico: Aplicaciones y procedimientos de uso.
Técnicas de diagnóstico y localización. Medios específicos.
Identificación de los síntomas de disfunción o avería.
Técnicas de elaboración de hipótesis.
Plan de intervención.
Herramientas y útiles.
Elaboración de informes técnicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS CON ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE.

Averías comunes: Causas y efectos en los equipos.
Procedimientos correctivos.
Herramientas y equipos: Aplicaciones y procedimientos de utilización.
Técnicas de identificación de componentes y módulos defectuosos.
Procedimientos de sustitución.
Técnicas de soldadura y desoldadura de componentes.
Protocolos de ajuste y puesta en servicio.
Histórico de averías.
Software de gestión del mantenimiento.
Elaboración de informes técnicos.
Gestión de residuos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AJUSTE DE LOS EQUIPOS CON ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE.

Documentación técnica. Interpretación para el ajuste de equipos.
Protocolos de ajuste.
Identificación de puntos de medida y ajuste.
Secuencia y fases de ajuste.
Equipos de medida. Características y utilización.
Software específico.
Protocolo de puesta en servicio.
Elaboración de informes.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTACIÓN EN EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS CON CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL MICROPROGRAMABLE.

Documentación técnica. Esquemas.
Elaboración de presupuestos.
Partes de averías.
Órdenes de trabajo.
Fichas técnicas de intervención.
Históricos de averías.
Procedimientos de puesta en marcha. Recomendaciones de uso.
Acta de entrega del equipo. Documentos de garantía.
Normativa de gestión de residuos.
Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales.
Normativa sobre compatibilidad electromagnética (CEM).
Normativa sobre aparatos eléctricos y electrónicos.

UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN.

Técnicas de mantenimiento correctivo.
Tipología de averías. Efectos y causas.
Técnicas de reparación. Pruebas, medidas y procedimientos.
Técnicas y optimización de los procesos de soldadura. Estaciones de soldadura.
Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
Manuales de montaje/desmontaje de equipos.
Técnicas de montaje y extracción de componentes y tarjetas.
Protocolos de puesta en funcionamiento de equipos.
Sistema de supervisión y control. Alarmas y seguridades.
Consideraciones medioambientales y de seguridad en el puesto de trabajo.
Fuentes de carga electroestática.
Prevención de daños por descargas electroestáticas.
Elaboración de informes e histórico de averías.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUALIZACIÓN Y RECONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN.

Documentación técnica. Inspección de funcionamiento.
Actualización y reconfiguración del hardware. Métodos.
Actualización y reconfiguración del software. Métodos.
Técnicas y métodos para la actualización de un firmware.
Actualización y modificación de parámetros.
Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
Pruebas y ajustes.
Medidas de seguridad. Protección radioeléctrica.
Plan de gestión de residuos.
Elaboración de informes.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AJUSTE Y VERIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN.

Puntos de prueba y ajuste. Métodos. Documentación técnica.
Ajustes y pruebas para la puesta en funcionamiento.
Actualización y modificación de parámetros para la puesta en funcionamiento.
Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
Protocolos de puesta en marcha.
Medidas de seguridad.
Plan de gestión de residuos.
Elaboración de informes.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN LOS EQUIPOS DE TELECOMUNICACIÓN.

Planos y esquemas de los equipos de telecomunicación.
Manuales técnicos.
Herramientas informáticas para el mantenimiento.
Herramientas ofimáticas para la elaboración de documentación.
Plan de calidad en la ejecución del mantenimiento correctivo.
Protocolo de medidas.
Históricos de servicio. Elaboración y mantenimiento.
Informes de puesta en marcha.
Inventario de almacén, control de stock.
Documentos de entrega.
Facturas. Garantía.
Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales.
Normativa de gestión de residuos.

UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL.

Averías comunes: Causas y efectos en los equipos.
Procedimientos correctivos.
Herramientas y equipos: Aplicaciones y procedimientos de utilización.
Técnicas de identificación de componentes y módulos defectuosos.
Plan de intervención.
Procedimientos de sustitución.
Técnicas de soldadura y desoldadura de componentes.
Protocolos de ajuste y puesta en servicio.
Histórico de averías.
Software de gestión del mantenimiento.
Elaboración de informes técnicos.
Gestión de residuos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL.

Esquemas y documentación técnica.
Protocolos de verificación.
Secuencias y fases de verificación.
Herramientas y equipos de medida.
Procedimientos de medida de niveles de voltaje y calidad de la alimentación.
Parámetros característicos.
Verificación de niveles de señal en puntos de test.
Documentación técnica. Interpretación para el ajuste de equipos.
Protocolos de ajuste.
Identificación de puntos de medida y ajuste.
Secuencia y fases de ajuste.
Equipos de medida. Características y utilización.
Equipos de medida. Características y utilización.
Software específico.
Protocolo de puesta en servicio.
Elaboración de informes.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUALIZACIÓN DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL.

Documentación técnica.
Plan de intervención.
Plan de gestión de residuos.
Herramientas, equipos de medida.
Procedimientos de actualización de tarjetas y módulos.
Actualización de firmware.
Protocolos para la instalación y sustitución de componentes.
Procedimientos de pruebas y ajustes.
Elaboración de informes.
Gestión de residuos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL.

Documentación técnica. Esquemas.
Elaboración de presupuestos.
Partes de averías.
Ordenes de trabajo.
Fichas técnicas de intervención.
Históricos de averías.
Procedimientos de puesta en marcha. Recomendaciones de uso.
Acta de entrega del equipo. Documentos de garantía.
Normativa de gestión de residuos.
Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales.
Normativa sobre compatibilidad electromagnética (CEM).
Normativa sobre aparatos eléctricos y electrónicos.

UNIDAD FORMATIVA 4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPOS DE Informática y Comunicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE LOS EQUIPOS DE Informática y Comunicaciones.

Interpretación de planos, esquemas y manuales de montaje.
Tipología de las averías. Relación entre los efectos observados y posibles causas.
Técnicas de diagnóstico de averías. Pruebas, medidas y procedimientos.
Técnicas de elaboración de hipótesis.
Procedimientos y técnicas de intervención en el diagnóstico y localización de averías.
Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
Herramientas de diagnosis asistidas por ordenador. Telediagnosis.
Informe del proceso de localización de averías.
Normas de seguridad en el diagnóstico y reparación de los equipos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN LOS EQUIPOS DE Informática y Comunicaciones.

Técnicas de mantenimiento correctivo.
Técnicas y optimización de los procesos de soldadura. Estaciones de soldadura.
Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
Técnicas de desmontaje, montaje y extracción de componentes y tarjetas.
Técnicas de reparación.
Procedimientos de actuación en mantenimiento correctivo.
Pruebas y ajustes.
Plan de gestión de residuos.
Histórico de averías.
Elaboración de informes.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUALIZACIÓN Y RECONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS DE Informática y Comunicaciones.

Documentación técnica. Indicaciones de funcionamiento.
Técnicas de actualización de tarjetas.
Procedimientos de actualización de circuitos y componentes.
Pruebas de funcionamiento y ajustes.
Sustitución y actualización del software y firmware.
Gestión de residuos.
Elaboración de informes.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AJUSTE Y VERIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE Informática y Comunicaciones.

Herramientas y útiles para el montaje y ajuste de los equipos.
Aparatos de medida, ajuste y control.
Esquemas. Identificación de puntos de test y de ajuste.
Procedimientos de ajuste.
Procedimientos de verificación.
Protocolos de puesta en servicio de equipos.
Elaboración de informes.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOCUMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN LOS EQUIPOS DE Informática y Comunicaciones.

Manuales técnicos. Planos y esquemas.
Plan de calidad en la ejecución del mantenimiento correctivo.
Protocolo de medidas.
Históricos de servicio. Elaboración y mantenimiento.
Informes de puesta en marcha.
Inventario de almacén, control de stock.
Documentos de entrega.
Cálculo de presupuestos y facturas.
Documentación de garantía.
Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales.
Normativa de gestión de residuos.

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

300

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies