Granja vista desde fuera
Mantenimiento Básico de Instalaciones (50 horas)
septiembre 20, 2017
Carreta con tierra y una pala
UF0387 Técnicas de Cultivo (70 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

UF0382 Factores en la Implementación de Cultivos (70 horas)

Permitir al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para gestionar las labores de preparación del terreno y de implantación de cultivos realizando las infraestructuras necesarias para establecer la implantación de cultivos.

SKU: e5684a146173 Categoría:

UNIDAD FORMATIVA 1. FACTORES EN LA IMPLATACIÓN DE CULTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CLIMATOLOGÍA

El clima.
– Los Microclimas.
– Pisos bioclimaticos.
Los meteoros.
– Clasificacion.
– Influencia en la agricultura y el medio natural.
La radiacion.
– Medicion.
– Influencias de la intensidad, duracion y naturaleza.
Las precipitaciones.
– Fuentes de agua atmosférica.
Las nubes.
– Humedad atmosferica.
– Formacion de nubes.
– Tipos de nubes.
– La niebla.
– El rocio.
El agua.
– Relaciones agua-planta.
– Procedencia del agua.
– Aguas superficiales y subterraneas.
– La calidad del agua de riego.
– Toma de muestras. Herramientas.
– Interpretacion de su analisis.
La temperatura.
– Medicion.
– Influencia sobre los cultivos.
– Tipos de heladas y efectos.
– Defensa y proteccion contra heladas.
– La inversion termica.
El viento y otros accidentes meteorologicos.
– Origen.
– Clasificacion.
– Presion atmosferica.
– Accion fisica, mecanica y biologica.
– Protecciones.
Elaboración de Informes y diagramas ombrotérmicos.
La prediccion del tiempo.
– Mapas bioclimaticos.
– Indices termopluviometricos.
– Estaciones meteorologicas.
– Aparatos de medidas de variables climaticas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SUELO

Composicion y propiedades fisicas del suelo.
– El perfil. Sustratos.
– La textura.
– La estructura.
– La porosidad.
– El aire en el suelo
Composicion y propiedades quimicas del suelo.
– El complejo arcillo-humico.
– Capacidad de Intercambio cationico.
– El pH del suelo y la conductividad.
Composicion biologica del suelo:
– Fauna microbiana.
– Influencia sobre la fertilidad.
– Relacion con los cultivos.
– Relacion con la vegetacion espontanea.
– La materia organica: Efectos sobre las propiedades fisicas, quimicas y . biologicas.
El agua en el suelo.
– Capacidad de retencion de agua.
– Estados del agua del suelo.
– Medicion del agua del suelo.
– Movimientos del agua en el suelo.
Tipos de suelos:
– Acidos.
– Basicos.
– Salinos.
– Suelos calizos: contenido de carbonaos y bicarbonatos.
La fertilidad del suelo:
– Evaluacion.
– Toma de muestras y herramientas.
– Interpretacion y correccion de analisis de suelos.
Contaminación y erosión del suelo.
– Técnicas de conservación del suelo.
Limitaciones del terreno:
– Pendientes.
– Orientacion.
– Uniformidad del suelo.
– Circulacion del aire.
– Dimensiones y formas.
Características edafoclimàticas del medio agroecológico.
Elaboración de Informes sobre las características de los suelos y sus limitaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA BOTÁNICA

Clasificación y división de los vegetales.
La célula vegetal.
– Orgánulos y funciones.
Los tejidos vegetales.
– Tipos y funciones.
Estructura y morfología de las plantas:
– La raíz.
– El tallo.
– Las yemas.
– Las hojas.
– La flor.
– El fruto.
– Las semillas.
Crecimiento y desarrollo de los vegetales.
– Factores de crecimiento.
– Reguladores.
Funciones de nutricion:
– Transpiracion.
– Fotosintesis.
– Respiracion.
Otras formas de nutricion:
– Parasitismo.
– Saprofitismo.
– Simbiosis.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES DE SUELO Y CLIMA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS

Exigencias de suelo y clima de los principales cultivos:
– Herbaceos.
– Horticolas.
– Frutales.
Limitaciones de suelo y clima de las especies y variedades comerciales más representativas.
Alternativas, rotaciones, asociaciones y policultivos.
– Definiciones.
– Relaciones con el medio de cultivo (clima y suelo).
– Necesidades de la rotacion de cultivos.
– Caracteristicas y clasificacion.
– Inconvenientes del monocultivo.
Rendimientos de los distintos cultivos.
– Recursos consumidos.
– Estudio de viabilidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROPAGACIÓN DE PLANTAS

Especies y variedades.
Metodos de propagacion.
– Semilleros.
– Metodos de reproduccion sexual (semilla).
– Metodos de reproduccion vegetativa.
– Acondicionamiento de la semilla, planta y/o planton.

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

70

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies