Permitir al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para desarrollar proyectos de redes y sistemas de distribución de fluidos, determinando sus características, elaborando los planos, planificando y especificando el montaje y protocolos de pruebas intermedias o finales requeridas para la recepción, a partir de un anteproyecto y de acuerdo a especificaciones técnicas, normas y procedimientos establecidos, asegurando la viabilidad del proyecto, la calidad, la seguridad y el respeto con el medio ambiente de estas instalaciones.
UNIDAD FORMATIVA 1. COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE REDES DE FLUIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MECÁNICA DE FLUIDOS.
Parámetros básicos:
– Presión
– Caudal
– Temperatura
Simbología de instalaciones de fluidos, líquidos y gaseosos
Instalaciones tipo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DE INSTALACIONES DE FLUIDOS.
Depósitos, tanques y recipientes
Bombas, compresores y ventiladores
Tuberías y conductos
Bancadas, soportes y anclajes
Válvulas de apertura-cierre:
– Manuales.
– Neumáticos.
– Eléctricos.
Válvulas de apertura controlada
Válvulas de seguridad
Válvulas reguladoras de presión
Uniones y accesorios para tuberías:
– Roscadas
– Embriadas
– Soldadas
Elementos antivibratorios y de aislamiento
Compensadores de dilatación para tuberías
Materiales para aislamiento térmico de tuberías y sus accesorios
Modalidad | Teleformación |
---|---|
Horas Totales | 20 |
Tipo | |
Unidades |