Niña comiendo comida saludable
Técnico en Nutrición Infantil para Comedores Escolares y Guarderías Infantiles (60 horas)
septiembre 20, 2017
Probetas y otros recipientes de vidrio de laboratorio
UF1164 Supervisión y Control del Proceso Productivo de Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines (80 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

UF1021 Diseño de Redes de Tubería y Ventilación Naval (50 horas)

Permitir al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para diseñar los elementos de armamento en la construcción y reparación naval.

SKU: 5bc5339bbfed Categoría:

UNIDAD FORMATIVA 1. DISEÑO DE REDES DE TUBERÍA Y VENTILACIÓN NAVAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GRAFOSTÁTICA APLICADA AL DISEÑO DE ARMAMENTO Y REPARACIÓN NAVAL.

Concepto de fuerza y su representación.
Composición, descomposición y equilibrio de fuerzas.
Estructuras trianguladas. Cálculo resistencia materiales.
Concepto de momento y par.
Centro de gravedad: determinación.
Momento de inercia y momento resistente.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESFUERZOS QUE SOPORTAN LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS.

Tracción: Tensión admisible. Coeficiente de seguridad.
Compresión: Pandeo.
Cortadura.
Flexión:
– Fibra neutra.
– Momento flector: diagrama de momentos flectores.
– Esfuerzo cortante: diagrama de esfuerzos cortantes.
Torsión:
– Módulo de rigidez.
– Ángulo de torsión.
– Módulo resistente a la torsión.
– Momento de torsión.
Coeficientes y tensiones:
– Tensión de rotura.
– Tensión de trabajo.
– Coeficiente de seguridad.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS BÁSICOS Y ECUACIONES PRINCIPALES DEL FLUJO DE FLUIDOS.

Flujo laminar y flujo turbulento.
Número de Reynolds.
Velocidad media del fluido.
Caudal másico.
Balance de masa: Ecuación de continuidad.
Balance de energía: Ecuación de Bernouilli.
Presión en la tubería:
– Presión de trabajo.
– Presión de rotura.
– Presión de prueba.
Coeficiente de seguridad.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁLCULO DE REDES DE TUBERÍAS.

Diámetros y espesores nominales de tubería:
– Normas americanas y europeas: ASTM, API, DIN, EROCÓDIGO.
– Diámetro óptimo de la tubería.
– Cálculo del espesor de pared.
– Dilatación y elasticidad de las tuberías: Dilatación térmica.
– Soluciones para absorber la dilatación: Liras, juntas, manguitos.
Pérdidas de carga:
– Concepto de pérdida de carga.
– Factores que influyen en las pérdidas de carga:
* Características del fluido: densidad, viscosidad.
* Tubería: sección, rugosidad interior.
* Régimen de circulación del fluido: laminar, turbulento.
– Fórmulas empíricas para el cálculo de pérdida de carga según el fluido.
– Pérdida de carga singulares:
* Cálculo de longitudes equivalentes.
* Pérdida de carga en función de la velocidad del desplazamiento del fluido.
– Software para el cálculo de pérdidas de carga.
– Selección de bombas y elementos de control.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁLCULO DE REDES DE VENTILACIÓN

Necesidades de ventilación en los buques.
Ventilación natural, ventilación forzada.
Cálculo de conductos: renovaciones necesarias, velocidad en conductos y salidas.
Selección del ventilador y accesorios.

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

50

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies