Permitir al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar el enriquecimiento ambiental en animales salvajes, mejorando su bienestar y cuidado.
UNIDAD FORMATIVA 1. ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS DE ANIMALES SALVAJES
Definición, tipos de enriquecimiento ambiental (social, estructural, alimentario, sensorial y ocupacional) y función (reducción de comportamientos anormales (estereotipias, agresiones), mayor actividad, conductas más parecidas a las naturales)
Elementos utilizables para el enriquecimiento ambiental
– Tipos: función y riesgos en la manipulación
– Recursos disponibles y alternativas
– Métodos de aplicación
Características sociales de los animales: elaborar programas de enriquecimiento ambiental según especie (comportamiento social, alimentación, actividad)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS DE ANIMALES SALVAJES
Útiles del enriquecimiento ambiental: función y riesgos
Productos de limpieza, medios y sistemas de desinfección: características, resultados y contraindicaciones
Aplicación de los programas de enriquecimiento:
– Registro de aplicación
– Registro de deficiencias en los programas
– Medidas de corrección de las deficiencias
– Programas adaptados a las condiciones especiales de los animales
Modalidad | Teleformación |
---|---|
Horas Totales | 50 |
Tipo | |
Unidades |