ADQUIRIR CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE DISEÁO DE PÁGINAS WEB, UTILIZANDO HIPERTEXTO, AÁADIENDO LOS ENLACES, GRÍFICOS, TABLAS, FORMULARIOS, ETC… – APRENDER EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE HTML, PARA PODER REALIZAR PÁGINAS WEB SENCILLAS Y ESTÁTICAS. – CONOCER LOS CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA RED INTERNET Y LOS SISTEMAS PARA LA PUBLICACIÓN WEB. – ADQUIRIR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA MAQUETAR TEXTOS Y ASÁ PODER OPTIMIZAR EL TIEMPO EMPLEADO EN LA ELABORACIÓN DE LOS MISMOS. – CONOCER LAS PRINCIPALES PRESTACIONES DEL DISEÁO DE PÁGINAS WEB Y LAS VENTAJAS QUE ÁSTAS PUEDEN APORTAR AL TRABAJO DIARIO. – APRENDER EN EL ÁREA DE DISEÁO, MAQUETACIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB A NIVEL APLICATIVO, HACIENDO USO DE LAS HERRAMIENTAS MÁS POTENTES DEL MERCADO, SIENDO CAPAZ DE GENERAR PÁGINAS ATRACTIVAS GRACIAS A LA INCLUSIÓN DE ELEMENTOS GRÍFICOS, ANIMACIONES Y EFECTOS IMPACTANTES
1.- INTRODUCCIÓN AL DISEÁO DE PÁGINAS WEB 1.1. CONCEPTOS PREVIOS 1.2. LA ORGANIZACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN WEB 1.3. INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE HTML 1.4. PRIMEROS PASOS 1.5. LA SINTAXIS DEL LENGUAJE HTML 1.6. EDITORES Y CONVERTIDORES 2.- EL TEXTO 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. DAR FORMATO AL TEXTO 2.3. INTRODUCCIÓN A LOS ATRIBUTOS 2.4. LA ETIQUETA 2.5. EL COLOR EN HTML 2.6. MÁRGENES 2.7. CARACTERES ESPECIALES 2.8. LISTAS 3.- LOS ENLACES 3.1. ESTRUCTURA DE LOS ENLACES 3.2. ENLACES DENTRO DE UNA MISMA PÁGINA 3.3. ENLACES CON OTRA PÁGINA DENTRO DEL MISMO SITIO WEB 3.4. ENLACES CON OTRO SITIO WEB 3.5. ENLACES CON UNA DIRECCIÓN DE E-MAIL 3.6. ENLACES CON UN ARCHIVO PARA DESCARGAR 4.- LAS IMÁGENES 4.1. FORMATO DE LAS IMÁGENES 4.2. INSERTAR UNA IMAGEN. ETIQUETA Y ATRIBUTOS 4.3. ALINEACIÓN Y TAMAÁO DE IMÁGENES 4.4. CREAR UN ENLACE EN UNA IMAGEN 4.5. MAPAS DE IMÁGENES 4.6. FONDOS DE PANTALLA O BACKGROUNDS 5.- LAS TABLAS 5.1. DESCRIPCIÓN DE ETIQUETAS PARA LA CREACIÓN DE TABLAS 5.2. ATRIBUTOS PARA LAS TABLAS 5.3. TITULAR DE LA TABLA 5.4. ATRIBUTOS DE LAS CELDAS 5.5. CELDAS DE CABECERA 5.6. CONTENIDO DE LAS CELDAS 5.7. TABLAS ANIDADAS 6.- FORMULARIOS 6.1. DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO DE FORMULARIO 6.2. DISTINTOS ELEMENTOS DE UN FORMULARIO 6.3. DISEÁO DE UN FORMULARIO 6.4. MÁTODOS DE ACCESO 7.- LOS FRAMES 7.1. DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO DE FRAME 7.2.ETIQUETAS PARA CREAR FRAMES 7.2. NAVEGADORES QUE NO SOPORTAN FRAMES 7.3. NAVEGACIÓN ENTRE DISTINTOS FRAMES 7.4. ANIDACIÓN DE FRAMES 7.5. COSAS A EVITAR EN EL USO DE FRAMES 8.- INTRODUCCIÓN A LAS HOJAS DE ESTILO (CSS) 8.1. ¿QUÁ SON LAS HOJAS DE ESTILO? 8.2. ¿CÓMO SE APLICAN LAS HOJAS DE ESTILO? 8.3. SINTAXIS DE LAS HOJAS DE ESTILO 8.4. ESTILO PARA ETIQUETAS CONCRETAS O UN GRUPO DE ELLAS 8.5. ESTILO PARA UN DOCUMENTO HTML 8.6. ENLAZANDO DISTINTOS DOCUMENTOS A UNA HOJA DE ESTILO 8.7. TEMPLATES 9.- CÓMO PUBLICAR UNA PÁGINA WEB 9.1. ALOJAMIENTO DE LAS PÁGINAS 9.2. CÓMO SUBIR LOS ARCHIVOS DE NUESTRA PÁGINA 9.3. ACTUALIZAR LAS PÁGINAS
Modalidad | Teleformación |
---|---|
Horas Totales | 40 |
Tipo | |
Unidades |