Montaje gráfico
Verificación y Resolución de Incidencias en Una Red de Área Local (70 horas)
septiembre 20, 2017
Ordenador con ficheros (montaje) saliendo de la pantalla
Gestión y Control de los Sistemas de Información (70 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Selección, Instalación, Configuración y Administración de los Servidores de Transferencia de Archivos (70 horas)

  • Seleccionar los servidores de transferencia de archivos en función de los requisitos demandados por la organización
  • Instalar, configurar e integrar el servidor de transferencia de archivos en el sistema informático
  • Administrar los recursos y elementos manejados por el servidor para asegurar la continuidad del servicio, su adecuado rendimiento y las especificaciones de seguridad
  • Aplicar procedimientos de auditoría y resolución de incidencias en el servicio de transferencia de archivos

SKU: 79217fda6a33 Categoría:

UD1. Características de los distintos servidores de transferencia de archivos.
1.1. Transferencia de archivos en Internet.
1.2. Formatos de archivos.
1.3. Protocolos específicos de transferencia de archivos.
1.4. Aplicaciones. Servidor y Cliente.
1.5. Ancho de banda y tipos de accesos.
1.6. Servicios de ficheros:
1.6.1. NFS.
1.6.2. CIFS / Samba.
1.6.3. Samba.

 

UD2. Instalación y Configuración de servidores de transferencia de archivos.
2.1. Funcionamiento y tipos de servidores.
2.2. Plataformas habituales HW y SW:
2.2.1. Requisitos HW habituales
2.2.2. Requisitos SW habituales
2.3. Características y parámetros de configuración principales:
2.3.1. Direccionamiento.
2.3.2. Puertos.
2.3.3. Encriptación. Permisos.
2.3.4. Cuotas.
2.4. Gestión del almacenamiento:
2.4.1. Cuotas y watermarks.
2.4.2. Almaceramiento externo.
2.4.3. Directorios virtuales
2.5. Configuración del acceso:
2.5.1. Creación de usuarios y permisos.
2.5.2. Acceso anónimo.
2.5.3. Acceso autenticado.
2.5.4. Máscaras de creación automática de permisos.
2.5.5. Seguridad de acceso.
2.6. Requisitos de sistema para la instalación de servidores de transferencia de archivos en distintas plataformas

 

UD3. Administración del servidor
3.1. Actualización de contenidos.
3.2. Control de versiones.
3.3. Cuentas de usuarios.
3.4. Registros del sistema (logs).

 

UD4. Auditoría del servicio.
4.1. Metodología de medición y evaluación de la calidad de servicio.
4.2. Rendimientos del servidor.
4.3. Parámetros de calidad.
4.4. Plan de Pruebas.
4.5. Disponibilidad del servicio.
4.6. SLAs.
4.7. Alta disponibilidad en transferencia de archivos.
4.8. Normativa legal vigente sobre la información publicada en servidores de transferencia de archivos.

 

UD5. Técnicas de resolución de incidentes.
5.1. Técnicas de diagnóstico de incidentes.
5.2. Medidas de contención. Workarounds.
5.3. Análisis causa – raíz.
5.4. Gestión proactiva de problemas.
5.5. Herramientas para la resolución de incidencias:
5.5.1. Monitorización.
5.5.2. Logs.

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

70

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies