Reseña: basado en el «Oficial Cookbook CakePhp 1.3» de Cake Software Foundation del MIT. Objetivos: Introducción básica al Framework CAKEPHP. Siendo un entorno con características: open source, compatible con PHP4 y PHP5, con sistema CRUD integrado para la interacción con la base de datos y soporte de aplicación (scaffolding); todo desde la arquitectura Modelo Vista Controlador (MVC). Requisitos: son necesarios conocimientos de bases de datos MySql, PHP, programación orientada a objetos y HTML. Recursos: existen unas prácticas, en formato comprimido, para que el usuario las descargue e instale en su servidor XAMPP. Así mismo, el usuario puede descargar la versión exacta de Framework y servidor XAMPP dentro del curso. Nota: sea cual fuere el framework usado, estos nunca dejan de estar cerrados por las comunidades que los crean, estando en continua revisión/actualización; por lo cual se ha procedido a elaborar el curso a partir de una versión estable y comprobada, CAKEPHP 1.3. Nota sobre las prácticas: Dichas prácticas están concebidas desde la simplicidad y compresión inicial del entorno CakePhp; por ello, la totalidad del temario no tiene porqué verse reflejado en las mismas desde un punto de vista práctico.
1 Comenzando con CakePHP – 1.1 Qué es CakePHP y por qué hay que utilizarlo – 1.2 Entendiendo Modelo-Vista-Controlador – 1.3 Beneficios MVC – 1.4 Cuestionario: Comenzando con CakePHP – 2 Principios básicos de CakePHP – 2.1 Estructura de CakePHP – 2.2 Una petición típica de CakePHP – 2.3 Estructura de archivos de CakePHP – 2.4 Convenciones de CakePHP – 2.5 Cuestionario: Principios básicos de CakePHP – 3 Desarrollando con CakePHP – 3.1 Requerimientos – 3.2 Preparándose para Instalar – 3.3 Instalación – 3.4 Enciéndelo – 3.5 Configuración – 3.6 Comprensión de las Rutas – 3.7 Cuestionario: Desarrollando con CakePHP – 4 Controladores – 4.1 Introducción – 4.2 App Controller – 4.3 Métodos del Controlador – 4.4 Cuestionario: Controladores – 5 Modelos – 5.1 La Comprensión de Modelos – 5.2 Creando Tablas de Bases de Datos – 5.3 Recuperando tus Datos – 5.4 Guardando Tus Datos – 5.5 Borrando Datos – 5.6 Asociaciones – Enlazando Modelos – 5.7 DataSources (fuentes de datos) – 5.8 Cuestionario: Modelos – 6 Vistas – 6.1 Plantillas de la Vista – 6.2 Layouts – 6.3 Elementos – 6.4 Métodos de la vista – 6.5 Temas – 6.6 Cuestionario: Vistas – 7 Helpers – 7.1 Usando Helpers – 7.2 Creando Helpers – 7.3 Incluyendo otros Helpers – 7.4 Usando tu Helper – 7.5 Creando Funcionalidad para todos los Helpers – 7.6 Helpers del Core – 7.7 Cuestionario: Helpers – 8 Scaffolding – 8.1 Scaffolding – 8.2 Constantes y Funciones Globales – 8.3 Cuestionario: Scaffolding – 9 Tareas comunes con CakePHP – 9.1 Validación de Datos – 9.2 Reglas simples – 9.3 Múltiples Reglas por Campo – 9.4 Reglas de Validación Incorporadas – 9.5 Reglas de Validación Personalizadas – 9.6 Cuestionario: Tareas comunes con CakePHP – 10 Paginación – 10.1 Preparación del controlador – 10.2 Paginación en Views – 10.3 Cuestionario: Paginación – 11 Formularios – 11.1 Creando Formularios – 11.2 Cerrando Formularios – 11.3 Form â métodos de elementos específicos – 11.4 Cuestionario: Formularios – 12 HTML – 12.1 Introducción – 12.2 Inserción de elementos HTML – 12.3 Práctica – Blog – 12.4 Práctica – Tareas – 12.5 Cuestionario: HTML – 12.6 Cuestionario: Cuestionario final –
Modalidad | Teleformación |
---|---|
Horas Totales | 40 |
Tipo | |
Unidades |