Máquina de arranque de viruta funcionando
Perito Judicial en Mecanizado por Arranque de Viruta (250 horas)
septiembre 20, 2017
Niño en clase
Perito Judicial en Pedagogía y Psicopedagogía Clínica (300 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Perito Judicial en Mediación Comunitaria (180 horas)

Dotar al alumno de las competencias profesionales necesarias para realizar esta tarea de peritaje en condiciones de máxima seguridad y eficacia.

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. PREVENCIÓN DE CONFLICTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y HABILIDADES PARA LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN LA COMUNIDAD.

Identificación del proceso grupal
Clasificación de técnicas participativas para la dinamización grupal.
Identificación y gestión de habilidades sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE ENCUENTRO EN LA MEDIACIÓN COMUNITARIA

Identificación de los tipos y características de los espacios de encuentro
Sistemática en la gestión del trabajo en equipo
Procesos de coordinación en la intervención social
Gestión del conflicto en los procesos de mediación social
Sistemática para la elaboración de un proyecto de mediación
Evaluación de los talleres o espacios de encuentro comunitarios

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS, ORGANIZACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SERVICIO DE MEDIACIÓN

Técnicas de relación aplicadas a la mediación comunitaria
Técnicas grupales aplicadas a la mediación comunitaria
Gestión de fuentes de información
MÓDULO 3. GESTIÓN DE CONFLICTOS Y PROCESO DE MEDIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN DE CONFLICTOS DESDE LA MEDIACIÓN Y OTROS MÉTODOS.

Identificación de los modelos para la transformación y resolución de conflictos
Proceso de mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS Y TÉCNICAS DE MEDIACIÓN.

Identificación de las etapas en el proceso de mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LA MEDIACIÓN EN OTROS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN.

Identificación de los diferentes ámbitos para la mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO COMUNITARIO.

Sistemática de mediación comunitaria
Sistemática de mediación intercultural

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE REDES SOCIALES Y DERIVACIÓN EFECTIVA.

Identificación de los procesos de derivación.
Valoración de casos mediables y no mediables.
Derivación en la red comunitaria.
Metodologías de derivación.
Identificación de los recursos de la red comunitaria.
Procesos de seguimiento.
Competencias del derivador.
MÓDULO 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

180

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies