Foto del cuadro de la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci
Perito Judicial en Organización Interna, Seguridad y Vigilancia en Museos (210 horas)
septiembre 20, 2017
Chico discapacitado rehabilitándose en una piscina
Perito Judicial en Rehabilitación (240 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Perito Judicial en Protección Civil (360 horas)

Dotar al alumno de las competencias profesionales necesarias para realizar esta tarea de peritaje en condiciones de máxima seguridad y eficacia.

PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias

PARTE 2. PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN

Legislación de aplicación
La Comisión Nacional de Protección Civil

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL

Planes de Protección Civil
El Plan Territorial de Emergencia: directrices para su elaboración
El Plan Especial frente al riesgo de inundaciones
El Plan Especial frente al riesgo de incendios forestales
El Plan Especial frente al riesgo de accidentes en los transportes de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril
El Plan Especial frente al riesgo de accidentes graves
El Plan Especial frente al riesgo sísmico
El Plan Especial frente al riesgo volcánico
El Plan Básico Nuclear

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE EMERGENCIAS

Los recursos de intervención.
La coordinación de emergencias.
La red de comunicaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN EN INCENDIOS FORESTALES

El Plan Estatal De Protección Civil Para Emergencias Por Incendios Forestales.
La defensa contra los incendios forestales
Acciones de coordinación y planificación
Acciones de extinción

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN EN ACCIDENTES CON SUSTANCIAS PELIGROSAS

Introducción
Política de prevención de accidentes graves.
Planes de emergencia.
Información a la población relativa a las medidas de seguridad.
Coordinación y Cooperación Administrativa.
Intercambios y Sistemas de Información.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN EN RESCATE Y SALVAMENTO

Organización de la atención médica en la zona del desastre
El Equipo de Búsqueda y Rescate.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. APOYO PSICOLÓGICO EN SITUACIONES DE CRISIS

Habilidades sociales
La intervención psicológica en emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRIMEROS AUXILIOS EN EMERGENCIAS

Secuencia de actuación
Adulto y niño inconsciente mayor de 1 año
Lactante inconsciente (menor 1 año)
Ataque de asma
Shock
Shock anafiláctico
Hemorragia Externa e Interna
Ataque cardíaco
Lesión en la cabeza
Lesión en la columna
Convulsiones en adultos
Convulsiones en niños
Fracturas
Quemaduras
Heridas en el ojo
Tóxicos ingeridos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS A LAS LABORES DE PROTECCIÓN CIVIL

Conceptos básicos en prevención de riesgos
Equipos de protección personal y técnicas de descontaminación.
Prevención de Riesgos Psicológicos: Síndrome de Burnout

ANEXO I

Ley orgánica 2/1986, de fuerzas y cuerpos de seguridad.
Ley 2/1985, sobre protección civil.

ANEXO II

Real Decreto 407/1992, sobre Norma Básica de Protección Civil

ANEXO III

Real Decreto 1123/2000, por el que se regulan las UADs

PARTE 3. RECURSOS PRÁCTICOS SOBRE PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIONES DE EMERGENCIA

Adhesión España Convenio Tampere
Radiocomunicaciones en situaciones de emergencia
Convenio Tampere
II Conferencia de Tampere
Recomendaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTOS DE INTERÉS GENERAL

Índice informes y documentos de interés
Informes y documentos de interés
Índice normativa Protección Civil
Normativa Protección Civil
Plan territorial de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORMES DE LA ONU

Aplicación internacional de Reducción de desastres
Estrategia internacional de Resolución de desastres
Cooperación internacional de socorro al desarrollo
Desastres naturales
Cooperación internacional de asistencia humanitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFORMES DE LA UNIÓN EUROPEA

Acción de la UE en Protección Civil
Tratado de Lisboa
Memorandum llamadas interoperativas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN BÁSICA

Ley 2/1985 sobre protección civil
Real Decreto 407/1992
Real Decreto 1378/1985

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA

Orden INT 277/2008
Real Decreto 307/2005

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANES ESPECIALES

Plan especial riesgo de accidentes de mercancías peligrosas
Plan especial de incendios forestales
Plan especial riesgo de inundaciones
Plan especial riesgo volcánico
Plan especial riesgo sísmico
Real Decreto 1546/2004 Plan Básico Nuclear
Real Decreto 1196/2003 Accidentes Graves

PARTE 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

360

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies