Foto del cuadro de la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci
Perito Judicial en Organización Interna, Seguridad y Vigilancia en Museos (210 horas)
septiembre 20, 2017
Chico discapacitado rehabilitándose en una piscina
Perito Judicial en Rehabilitación (240 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Perito Judicial en Proyectos de Edificación (230 horas)

Dotar al alumno de las competencias profesionales necesarias para realizar esta tarea de peritaje en condiciones de máxima seguridad y eficacia.

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 1. PROYECTOS DE EDIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO.

Participantes en el proceso constructivo.
Organización de Gabinetes Técnicos.
Proyectos de construcción:
Información para proyectar.
Trámites para la ejecución de obras de construcción.
Elaboración de información gráfica.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.

Propiedades y características exigibles a los materiales de construcción según su uso.
Materiales de construcción.
empalmes.
Normalización de materiales de construcción y sistemas constructivos:

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIONES Y PRESUPUESTOS.

Capítulos, partidas y unidades de obra.
Unidades y criterios de medición.
Precios unitarios y descompuestos.
Criterios de valoración.
Bases de datos de la construcción.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN CON LA OBRA.

Aplicaciones informáticas, para diseño y cálculo de elementos de arquitectura.
Canales de comunicación con la obra.
Elaboración de información complementaria para el desarrollo de la obra.
Elaboración de modificaciones al proyecto durante el proceso constructivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN EL ANÁLISIS PRELIMINAR DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN.

Aplicaciones y equipos informáticos y de telecomunicación innovadores de reciente implantación.
Procesos organizativos y productivos innovadores de reciente implantación.
Gestión on-line, oficinas virtuales. Bases de datos de la construcción.
Nuevos materiales de construcción y sistemas constructivos innovadores.
Domótica.
Archivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO DEL ESPACIO EN LOS EDIFICIOS.

Tipologías de edificios.
Los programas de necesidades.
Tipos de recintos.
Delimitación y división del espacio en los edificios.
Relación entre espacios en los edificios y con el exterior.
Normalización de calidad en la distribución interna de edificios.
Superficies de ocupación y de uso.
El mobiliario.
Condicionantes y soluciones de diseño de edificios.
El espacio interior en los edificios.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE COMPONENTES NO ESTRUCTURALES DE EDIFICIOS.

Definición, componentes, tipos.
Elementos diferenciadores.
Repercusión de la elección de un sistema constructivo en el proyecto y en la obra.
Procesos productivos.
La maquinaria de construcción.
Oficios de Edificación, tipos y características.
Cerramientos.
Particiones.
Carpintería.
Cubiertas.
Acabados.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. REPRESENTACIÓN DE COMPONENTES NO ESTRUCTURALES DE EDIFICIOS.

Grafismo y simbología.
Información y escala.
Elementos proporcionales y no proporcionales en la representación.
Identificación de espacios.
Identificación de soluciones constructivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN.

Aplicaciones y equipos informáticos y de telecomunicación innovadores de reciente implantación.
Nuevos materiales de construcción y sistemas constructivos innovadores.
Domótica.
Colecciones de dibujos en formato informático.
Bases de datos de la construcción.
Archivo.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE ESTRUCTURAS.

Definición, componentes, tipos.
Elementos diferenciadores.
Repercusión de la elección de un sistema constructivo en el proyecto y en la obra.
Procesos productivos.
La maquinaria de construcción.
Oficios de Edificación, tipos y características.
Cimentaciones.
Estructuras.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISEÑO DE SISTEMAS AUXILIARES DE OBRA.

Seguridad.
Acondicionamiento del terreno.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. REPRESENTACIÓN DE ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS.

Grafismo y simbología.
Información y escala.
Elementos proporcionales y no proporcionales en la representación.
Identificación de espacios.
Identificación de soluciones constructivas.

UNIDAD DIDÁCTICA 13. APLICACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN EL DESARROLLO CONSTRUCTIVO DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN.

Normalización de sistemas constructivos.
Canales informáticos de asesoría técnica.
Bases de datos de detalles constructivos.
MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

230

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies