ANALIZAR EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC), DETENIÁNDOSE EN LAS IMPLICACIONES QUE TIENE PARA LAS EMPRESAS SU INCORPORACIÓN A LAS ESTRATEGIAS DE GESTIÓN. – CONOCER LAS PRINCIPALES INICIATIVAS LEGISLATIVAS Y POLÁTICAS QUE SE HAN LLEVADO A CABO EN RELACIÓN A LA RSC, TANTO EN EL ÁMBITO EUROPEO COMO EN EL ESPAÁOL, ASÁ COMO LOS ACERCAMIENTOS A ESTE CONCEPTO QUE SE HAN REALIZADO DESDE EL SECTOR PRIVADO, ESPECIALMENTE EMPRESARIAL. – APRENDER CUÁLES SON LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS EXISTENTES, CUYA FINALIDAD SEA IMPLEMENTAR EN LAS EMPRESAS POLÁTICAS INTEGRALES O PARCIALES DE RSC.
TEMA 1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 1.1. CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 1.2. DESARROLLO SOSTENIBLE Y RENDICIÓN DE CUENTAS TEMA 2. CONTEXTO POLÁTICO Y LEGAL DE LA RSC 2.1. DIRECTRICES INTERNACIONALES Y MARCO EUROPEO 2.2. LA RSC EN EUROPA 2.3. LA RSC EN ESPAÁA 2.4. POLÁTICAS PÁBLICAS EN ESPAÁA TEMA 3. GESTIÓN DE LA RSC: HERRAMIENTAS 3.1. ALCANCE DE LA RSC 3.2. HERRAMIENTA DE GESTIÓN E INDICADORES 3.3. GUÁAS ESPAÁOLAS TEMA 4. UN EJEMPLO DE RSC 4.1. A MODO DE RESUMEN: EL CÓDIGO DE GOBIERNO DE LA EMPRESA SOSTENIBLE 4.2. CONCLUSIÓN
Modalidad | Teleformación |
---|---|
Horas Totales | 40 |
Tipo | |
Unidades |