Curso gratuito, subvencionado al 100% por el SEPE. Se trata de una acción formativa de 40 horas en modalidad de teleformación. Si piensas en cambiar de carrera o actualizar tus competencias profesionales, solicita información sobre este curso.
Código curso: COMM091PO
Área Profesional: Marketing y relaciones públicas
Familia Profesional: Comercio y marketing
Volver al listado de cursos
Qué aprenderás
Con el curso subvencionado de Social Media Marketing y Gestión de la Reputación Online aprenderás a caracterizar el nuevo contexto empresarial surgido con las redes sociales y el cambio cultural que supone, aprendiendo a adaptar las estrategias empresariales a las nuevas necesidades de consumo, de comunicación y de generación de oportunidades de negocio a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías.
Requisitos
Para acceder a este curso no se requiere ningún nivel de formación previo.
Destinatario
Están dirigidos a personas autónomas de:
Objetivos
Caracterizar el nuevo contexto empresarial surgido con las redes sociales y el cambio cultural que supone, aprendiendo a adaptar las estrategias empresariales a las nuevas necesidades de consumo, de comunicación y de generación de oportunidades de negocio a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías.
Salidas profesionales
Mejorarás la cualificación y competitividad en tu Sector.
Titulación
Superando satisfactoriamente la formación, se obtendrá un Diploma acreditativo de la realización del curso.
Prácticas
Este curso no dispone de prácticas.
Metodología
El principal objetivo de la formación que impartimos es que adquieras una formación significativa.
En la metodología online la formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual. Solo necesitas una conexión a Internet y tendrás disponibles los contenidos interactivos y recursos adicionales para completar tu formación de forma rápida, cómoda y accesible desde cualquier dispositivo electrónico (ordenador, móvil y tablet). La metodología a seguir consistirá en avanzar a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios.
En nuestro entorno formativo dispondrás de herramientas de comunicación con tutores y con otros alumnos-as mediante mensajería, chats y foros de debate.
Durante el desarrollo del curso dispondrás de un tutor experto que te ayudará a resolver cualquier duda que te surja y te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Para su evaluación, el alumno/a deberá completar las actividades propuestas en el curso.
La titulación será remitida al alumno/a una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Aclaración sector:
Modalidad | Teleformación |
---|---|
Horas Totales | 40 |
Horas Teleformación | 40 |
Horas Presenciales | 0 |
1.1. Redes Sociales: Facebook, Linkedin, Xing, Twitter.
1.2. Beneficios.
1.3. Como integrar las redes sociales en la estrategia corporativa.
1.4. Canales adecuados.
1.5. Medir el impacto.
2.1. Páginas web 2.0.
2.2. Los Blogs.
2.3. Integración de plataforma en la web. vídeo y fotografía.
3.1. Introducción.
3.2. Social Media Marketing.
4.1. Herramientas básicas.
4.2. Herramientas de gestión.
4.3. Herramientas de multiposting.
4.4. Herramientas de gestión integral.
4.5. Herramientas de monitorización integral.
4.6. Nuevo consumidor.
4.7. Detectar tendencias.
4.8. Publicidad en los medios sociales.
4.9. Cómo medir acciones on-line.
5.1. ¿Qué es?
5.2. Cómo funciona un buscador.
5.3. Factores “On the page”.
5.4. Factores “Off the page”.
6.1. Introducción.
6.2. Importancia de los contenidos.
6.3. Tipos de comunidades.
6.4. Tipos de contenidos.
6.5. Gestión de contenidos en la red.
7.1. El responsable de la comunidad virtual.
7.2. Funciones.
7.3. Creación, gestión, moderación y dinamización de una comunidad.
7.4. Contenidos comerciales y comunidades comerciales.
7.5. Las 3 leyes de las comunidades virtuales.
7.6. La confianza.
7.7. Aspectos legales y propiedad intelectual.
8.1. Introducción.
8.2. ¿Qué es el ORM?
8.3. Plan de reputación on-line.
8.4. Análisis.
8.5. Diagnóstico.
8.6. Plan y gestión de activos.
8.7. Monitorización.
8.8. Desarrollo e implementación del plan.
8.9. Plan de comunicación.
8.10. El mapa de públicos/GDI.
8.11. Construcción de contenidos en función de los grupos de interés.
8.12. Táctica de activos. Análisis de la estrategia de portavocía on-line.
8.13. Amenazas en la estrategia de ORM
<
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.