Figuras de mujeres u hombres en un parque
UF2685 Procesos de Participación de Mujeres y Hombres y Creación de Redes para el Impulso de la Igualdad (70 horas)
septiembre 20, 2017
Cables eléctricos
Operaciones Auxiliares en el Mantenimiento de Equipos Eléctricos (60 horas)
septiembre 20, 2017
Mostrar todo

Características y Necesidades de Atención Higiénico-Sanitaria de las Personas Dependientes (70 horas)

  • Describir las principales características y necesidades de atención que presentan las personas dependientes y su entorno, determinando las actitudes y valores que debe manifestar el profesional de atención directa y las relaciones con personas dependientes y su entorno
  • Relacionar los cambios biológicos, psicológicos y sociales propios de los colectivos de intervención con las dificultades que implican en el desenvolvimiento diario de la persona
  • Adaptar y aplicar técnicas de higiene personal y de preparación de cama, en el domicilio, seleccionando los productos, materiales y utensilios de uso común, en función del estado del usuario y del tipo de técnica

SKU: 7fb31c263dac Categoría:

UD1. Identificación de las características y necesidades de las personas dependientes

1.1 Introducción.

1.2 El proceso de envejecimiento.

1.3 La enfermedad y la convalecencia.

1.4 Concepto de discapacidad.

 

UD2. Delimitación del ámbito de la atención domiciliaria

2.1 Introducción.

2.2 Apoyo a la unidad convivencial y ayuda a domicilio.

2.3 Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes: características y estructura funcional.

2.4 El equipo interdisciplinar y el papel profesional de atención directa.

2.5 Uso de vocabulario básico de la atención domiciliaria.

2.6 La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física.

2.7 Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.

2.8 Dinámica de la relación de ayuda: adaptación, dificultades, límites y prevención de riesgo psicológicos.

2.9 Adaptación integral de las personas. Técnicas de humanización.

2.10 Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales. Actitudes y valores.

2.11 La intervención en las situaciones del duelo.

 

UD3. Aplicación de técnicas de higiene y aseo de la persona dependiente

3.1 Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo.

3.2 Las funciones de la piel.

3.3 Patologías más frecuentes.

3.4 Los fundamentos de la higiene corporal.

3.5 Técnicas de aseo e higiene corporal según la tipología de ayuda a domicilio.

3.6 Ášlcera por presión.

3.7 Cuidados del paciente incontinente y colostomizado.

3.8 Cuidados postmortem. Finalidad y preparación del cadáver.

3.9 Prevención y control de infecciones. Técnicas de limpieza y conservación de prótesis.

Modalidad

Teleformación

Horas Totales

70

Tipo

Unidades

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí." política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies